Beneficios

Alergia al Aguacate ?. Síntomas y Tratamientos en el 2023

Contenido

Alergía al Aguacate

La alergia al aguacate es una reacción alérgica que puede ocurrir después de consumir o entrar en contacto con la fruta de aguacate o sus productos derivados. Aunque la alergia al aguacate es relativamente rara, puede ser grave y puede requerir atención médica inmediata.

Los síntomas de la alergia al aguacate pueden variar ampliamente y pueden incluir síntomas leves como comezón o síntomas graves como dificultad para respirar o shock anafiláctico.

La alergia al aguacate se debe a una reacción anormal del sistema inmunológico del cuerpo a ciertas proteínas presentes en el aguacate. Cuando el cuerpo entra en contacto con estas proteínas, produce anticuerpos llamados IgE que se unen a las células de la piel, los músculos y los tejidos linfáticos. Esto provoca la liberación de histamina y otros productos químicos en el cuerpo, lo que puede provocar síntomas de alergia.

La alergia al aguacate se puede diagnosticar mediante pruebas de alergia, que incluyen pruebas cutáneas y pruebas de sangre. Si se sospecha que tienes alergia al aguacate, es importante evitar consumir o entrar en contacto con la fruta y buscar atención médica inmediata si experimentas síntomas graves.

alergia al aguacate

Síntomas de la alergia al aguacate

Los síntomas de una alergia oral a los aguacates abarcan:

Los síntomas de la alergia al látex y al aguacate son los siguientes:

Diagnóstico de la alergia al aguacate

El diagnóstico de la alergia al aguacate se puede realizar mediante varias pruebas diferentes. Algunas de las pruebas más comunes utilizadas para diagnosticar la alergia al aguacate incluyen:

  1. Pruebas cutáneas: estas pruebas implican aplicar una pequeña cantidad de la proteína alérgica en la piel y observar si hay una reacción. Si hay una reacción, se produce una erupción en el área donde se aplicó la proteína.

  2. Pruebas de sangre: estas pruebas miden los niveles de anticuerpos específicos en la sangre. Si hay niveles elevados de anticuerpos, puede ser indicativo de alergia.

  3. Historial clínico y examen físico: el médico puede hacer preguntas sobre el historial de alergias y examinar al paciente para determinar si hay signos de alergia.

Es importante tener en cuenta que el diagnóstico de alergia no siempre es sencillo y puede requerir varias pruebas diferentes para determinar con certeza si una persona es alérgica al aguacate. Si se sospecha que tienes alergia al aguacate, es importante buscar atención médica para determinar el tratamiento adecuado.

El médico también puede realizar una prueba de alergia al polen y al látex. Esto ayuda a identificar el riesgo de desarrollar una alergia al aguacate. En este caso, un alergólogo puede emplear una prueba de pinchazo en la piel para verificar la presencia de estas alergias. Si usted es alérgico al aguacate, los resultados de esta prueba probablemente serán positivos.

Factores de riesgo:

Siempre hay varios factores que le hacen correr un riesgo importante de desarrollar una determinada alergia alimentaria. Del mismo modo, la alergia al aguacate no es una excepción.

Dermatitis atópica: Las personas que padecen dermatitis atópica son más susceptibles de sufrir alergias relacionadas con el aguacate. Un grupo de investigadores de Estados Unidos lo ha demostrado.

Reactividad cruzada: Existe una alta probabilidad de que exista una amplia reactividad cruzada entre las diferentes especies pertenecientes al género del aguacate. Si un individuo es sensible a una especie, la probabilidad de desarrollar una alergia a la otra especie sigue siendo alta.

Contaminación cruzada: En un restaurante en el que el cocinero desconoce su alergia al aguacate, puede utilizar el mismo cuchillo de verduras que utilizó previamente para cortar aguacates y servirle un plato que usted sabe que no contiene aguacates. Esto podría ponerle en riesgo de desarrollar reacciones alérgicas a los aguacates.

Preocupaciones por el látex: Si ya es alérgico al látex, es muy probable que se produzca una alergia al aguacate.

 

diagnostico alergia al aguacate

Tratamiento de la alergia al aguacate

La alergia al aguacate es una reacción inmunológica a ciertas proteínas presentes en el aguacate y puede manifestarse de diversas maneras, como enrojecimiento de la piel, picazón, hinchazón o dificultad para respirar. Aunque es relativamente rara, la alergia al aguacate puede ser grave y requerir tratamiento médico inmediato.

El tratamiento de la alergia al aguacate depende de la gravedad de los síntomas y puede incluir medicamentos de venta libre, como antihistamínicos, o medicamentos recetados, como corticosteroides. En casos graves, puede ser necesario el uso de epinefrina para tratar una reacción anafiláctica, una reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida.

Además de tomar medicamentos, hay algunas medidas que puede tomar para evitar la alergia al aguacate y controlar los síntomas:

  1. Evite el consumo de aguacate: Si eres alérgico al aguacate, es importante evitar el consumo de este alimento. Asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos procesados y de preguntar en los restaurantes sobre la presencia de aguacate en los platos.

  2. Use productos de cuidado personal sin aguacate: Muchos productos de cuidado personal, como cremas y lociones, contienen aceite de aguacate. Si eres alérgico al aguacate, asegúrate de leer las etiquetas de estos productos y evita los que lo contengan.

  3. Mantenga una dieta equilibrada: Si evitas el aguacate, es importante asegurarte de que tu dieta incluya una variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios. Habla con un nutricionista o un médico para obtener más información sobre cómo mantener una dieta equilibrada.

  4. Lleve siempre consigo un kit de emergencia: Si eres alérgico al aguacate y tienes una reacción grave, es importante tener un kit de emergencia a mano en todo momento. Este debe incluir un inhalador de epinefrina y una tarjeta de emergencia con información sobre tu alergia.

En resumen, la alergia al aguacate es una reacción inmunológica grave a ciertas proteínas presentes en el aguacate. El tratamiento puede incluir medicamentos de venta libre o recetados y puede ser necesario el uso de epinefrina en casos graves.

Alimentos que debe evitar si cree que tiene alergia al aguacate

Si tiene alergia al aguacate, no hace falta decir que debe evitar los alimentos que lo incluyen como ingrediente principal. Por ejemplo, tenga cuidado con el guacamole que se sirve como condimento en los sándwiches y como guarnición o salsa con otros platos.

Los panecillos californianos contienen aguacates, y a menudo se añaden a ensaladas, hamburguesas y otros platos populares del menú.

Por desgracia, los aguacates no siempre son fáciles de ver. Por eso es importante leer las etiquetas y pedir a tu camarero la lista de ingredientes.

Muchas recetas paleo y veganas incorporan el aguacate para dar una textura cremosa, y a veces se utiliza como sustituto de la mantequilla.

Incluso hay recetas de productos horneados, como galletas y brownies, que utilizan el aguacate para crear una textura ligera y esponjosa.

También puedes encontrar aguacates como ingrediente en productos de belleza para potenciar el efecto hidratante.

Dependiendo del tipo de alergia que tengas, estos productos pueden provocar una reacción en la piel cuando los utilices. Algunos ejemplos son los champús y las lociones.

Fíjate en las listas de ingredientes, sobre todo si notas algún síntoma tras su uso.

Alergias parecidas o similares a la alergia al aguacate

La alergia al aguacate está asociada a la alergia al látex. Debido a las reacciones cruzadas, muchas personas que son alérgicas al látex también son alérgicas al aguacate. 

Los síntomas de la alergia al látex son parecidos a los de la alergia al aguacate y puede incluir reacciones graves. Si usted es alérgico al aguacate, se debería hacer una prueba de alergia al látex.

La alergia al aguacate también puede estar ligada a la alergia a los frutos secos. Los estudios han demostrado que los aguacates tienen proteínas semejantes a las de las castañas. 

Así que, si eres alérgico a las castañas, esto explicaría tu alergia al aguacate. Estas alergias son generalmente más severas. Generan más casos de anafilaxis. Deberá buscar tratamiento inmediatamente cuando se exponga a los aguacates.

¿Qué alimentos sustitutivos del aguacate puede comer si es alérgico?

Si se siente perdido sin sus aguacates, no se desespere. Hay una serie de sustitutos del aguacate que son alternativas seguras y deliciosas.

 Muchas personas alérgicas al aguacate disfrutan de la calabaza chayote cocida. Es especialmente popular como sustituto del aguacate en el guacamole, ya que tiene una textura similar.

El puré de guisantes verdes también es una sabrosa alternativa al aguacate. Cuando se añaden a las recetas en lugar de los aguacates, puede ser difícil notar la diferencia, ya que tienen un sabor suave. 

Es divertido experimentar con una variedad de opciones para ver cuál te gusta más.

Remedios caseros para la alergia al aguacate

Puede elegir un remedio casero eficaz entre una amplia gama de opciones disponibles. Estas opciones incluyen el té verde para aliviar al paciente de los efectos del picor, la urticaria o las erupciones cutáneas.

El zumo fresco de granada o de caña de azúcar puede utilizarse para tratar las náuseas, los vómitos, la diarrea y otros síntomas gastrointestinales.

La sopa de tomate con jengibre fresco picado, zumo de limón y sal puede ser útil para cualquier síntoma respiratorio.

El gel de aloe vera puede ayudar a tratar la inflamación y la hinchazón.

Preguntas comunes sobre la alergia al aguacate

Las alergias al látex, al polen o a los frutos secos pueden provocar alergia al aguacate. En los casos en que estos alérgenos no son la fuente de su alergia al aguacate, la causa es desconocida.

El síndrome de alergia oral es una respuesta alérgica localizada en la boca después del consumir alimentos de origen vegetal. También se denomina síndrome de alimentos con polen porque la gran mayoría de las reacciones que resultan de esta condición, son provocadas por el polen.

El síndrome de la fruta de látex es una reacción cruzada con la fruta y el látex. Las frutas comunes involucradas en esta condición son los aguacates, los kiwis, los melones y los plátanos.

Los alérgenos pueden estar en la cáscara del aguacate, sobre todo debido al polen. En algunos individuos sensibles al polen, los aguacates pueden provocar una reacción en la piel cuando son tocados.

Es probable que con el tiempo se vuelva menos vulnerable al aguacate. En pacientes que están bajo tratamiento de inmunoterapia, las alergias relacionadas con el polen pueden ser menos graves.

A menudo, los alérgenos se hallan en la capa exterior de una fruta o verdura. Lavarlos bien podría ayudar a prevenir una reacción alérgica.

La alergia al aguacate se suele ser diagnosticada con un desafío alimentario. Un alergólogo también puede usar una prueba de pinchazo en la piel para diagnosticar su alergia al polen, al látex o a los frutos secos, ya que son las mayores causas de la alergia al aguacate.

La alergia al aguacate se puede tratar con inmunoterapia en algunos casos. En otras situaciones, los antihistamínicos y las cremas de cortisona se pueden tratar los síntomas de la alergia al aguacate.

Desgraciadamente, las alergias al aguacate, sobre todo cuando se asocian a las alergias al látex,  pueden provocar trastornos estomacales. Muchos pacientes alérgicos informan de dolor abdominal, náuseas y/o vómitos después de consumir aguacates.

Puedes aliviar estos síntomas con los mismos productos de venta libre que utilizas para otras molestias digestivas.

Entre los tratamientos más comunes se encuentran los medicamentos de venta libre contra las náuseas (antieméticos) y los antidiarreicos como la loperamida (Imodium) o el subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol).

En algunos casos, sus síntomas alérgicos son causados por los altos niveles de histamina en los aguacates. Esto puede indicar una intolerancia a la histamina, que es relativamente común.

Si usted es especialmente sensible a las histaminas, también experimentará problemas con otros alimentos con alto contenido de histamina, como los alimentos envejecidos o fermentados, el pescado enlatado y ahumado, las espinacas, los tomates, las berenjenas, las fresas, las setas, la papaya y la piña.

Esta condición es un poco diferente de una alergia directa al aguacate. Para la mayoría de las personas, la mejor manera de tratarla es con un antihistamínico de venta libre.

Juan C.

Apasionado y cultivado de Aguacate en el Sur de España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar