Como Germinar un Hueso de Aguacate en el 2023
A todos nos gustaría tener un árbol de aguacate en casa y recoger sus frutos, ya que es un producto deseado por miles de personas que le encantan el sabor de esta deliciosa fruta.
Aquí te voy a mostrar todos los procesos que necesitas saber de como germinar una semilla de aguacate.
Tenemos varias formas para germinar una semilla de aguacate, podemos directamente coger un hueso y sembrarlo en una maceta o realizarlo de la siguiente manera que te voy a ir indicando. (personalmente prefiero esta forma de realizarlo, ya que tengo una visual de las raíces que vayan saliendo, si tienes la posibilidad intenta germinar varios huesos, esto te será útil para el 5º paso ).

Contenido
1º Buscar un hueso de aguacate:
Buscaremos un aguacate maduro, preferiblemente intentaremos buscar un hueso de algún árbol de la región (si conoces alguna persona que tenga ya sembrado aguacates serian genial que te diese un par de ellos para utilizar esos huesos de aguacate).
Seguramente te estas preguntando ¿porque buscar un hueso de un árbol de la zona y no ir a la tienda y comprar directamente un aguacate y luego utilizar ese hueso? El motivo principal de buscar un hueso de algún árbol de aguacate de la zona es que esa planta estará mas habituada al clima de la región donde se ha criado y esto facilitara su desarrollo.
2º Cortar el agucate por la mitad:
Cortaremos el fruto del aguacate con mucho cuidado intentando no dañar ni lastimar la semilla (hueso).
La semilla de aguacate tiene una forma oval, por una parte, esta achatada y en cambio por la otra tiene forma de pico.
Es muy importante diferenciar estas dos partes de la semilla del aguacate., ya que la parte achatada nos indicara la parte de abajo (la que va a quedar sumergida por el agua) y la parte puntiaguda es la parte de arriba.
3º Pinchar el hueso de aguacate:
Ahora llega el momento de buscar un recipiente transparente, puedes utilizar una botella de plástico y abrirla por la mitad.
Una vez que tengamos el recipiente que vamos a utilizar cogeremos la semilla de la palta (así es conocido el aguacate en Sudamérica) y con la ayuda de unos palillos vamos a pinchar el hueso de aguacate cercano a la parte superior (la puntiaguda) utilizaremos unos 3 o 4 palillos.
Una vez que tengamos el hueso con los palillos cogeremos el recipiente y lo llenaremos de agua e introduciremos el hueso en el agua. Gracias a los palillos el hueso de aguacate no quedará completamente sumergido en el agua, solo se sumergirá mas o menos la mitad de la semilla del aguacate (Avocado).



4º Cambiar el agua del recipiente:
Cada dos o 3 días iremos cambiando el agua del recipiente para evitar que esta agua se pudra.
Este recipiente intentaremos ponerlo cerca de la ventana para que reciba la luz del sol, también es importante que no esté en lugares fríos.
5º Seleccionar la planta adecuada:
Si todo ha ido bien después de unos dos meses ya tendrás una pequeña plantita y ha llegado el momento de sembrarla en una maceta, dependiendo del clima es decir si hace mas calor o menos las hojas de la planta serán más o menos grande.
Ahora en este punto tendrás varios recipientes listos para ser trasplantados, pero no todos los vamos a trasplantar, solo vamos a elegir los que mejor sistema radicular tengan.
¿Como saber cuáles o cual entre todos ellos tiene mejor sistema radicular?
Algunos huesos de aguacate podrás ver que tienes muchas ramificaciones, son pequeñas raíces, en otros podrás ver que a lo mejor tiene menos ramificaciones y tiene una raíz central larga, pues la que tenemos que elegir es la que tiene mas ramificaciones, esto nos ayudara a que nuestro futuro árbol crezca mas rápidamente.
Para realizar esta tarea buscaremos una maceta mas o menos de unos 2 litros de capacidad (¿Por qué utilizar una maceta tan pequeña? Sencillamente porque tendremos más control sobre la humedad de la maceta) y utilizaremos algún tipo de sustrato que nos ayudara en el crecimiento de la planta de aguacate.
Aquí te voy a dar dos consejos que son:
–No utilizar tierra cogida de cualquier lugar.
–No sembrarla directamente en el jardín.
¿Por qué no utilizar tierra que pueda coger en el campo y así ahorrarme el dinero del sustrato?
Sencillamente porque esa tierra que puedas coger puede tener algún tipo de hongo y afectar a tu planta. Hay un tipo de hongo que ataca a la planta de aguacate y que con el tiempo si no es tratado acaba secando completamente el árbol, esta enfermedad es la PHYTOPHTHORA (en otro artículo te hablare de esta enfermedad y como prevenirla).
¿Por qué no sembrarla directamente en el jardín?
Porque como te dije anteriormente no vamos a tener un control sobre la humedad el suelo y aun nuestra plantita es demasiado sensible a las grandes humedades.
7º Sembrar nuestro hueso de Aguacate
Cogemos la maceta y la llenamos con el sustrato que hemos comprado no la llenaremos completamente solo hasta la mitad. Ahora solo tenemos que agarrar nuestro hueso de aguacate y colocarlo sobre la maceta, aguantándolo con la mano iremos añadiendo la tierra e ir cubriendo poco a poco sus raíces hasta llegar a cubrir la mitad del hueso.
Una vez realizado este solo nos quedara el ultimo paso y no menos importante que los demás.

8º Regar nuestra plantita de Aguacate
Regar nuestra planta de aguacate recién trasplantada en la maceta.
La planta de aguacate necesita humedad, pero no debemos dejar que tenga encharcamiento en la maceta, para eso la maceta debe de tener en el fondo un agujero para que salga el exceso de agua.
Si has seguido todos estos pasos ya tendrás tu planta de aguacate en una maceta. Cuando el plantón de aguacate tenga un tamaño de un metro aproximado de altura ya la podemos sembrar sin ningún tipo de problema en nuestro jardín.
Si estas interesado en como trasplantar tu maceta de aguacate en tu jardín en el siguiente articulo te explico los pasos que deberías de seguir y te daré algún consejo de como realizarlo todo correctamente sembrar aguacate una vez germinado.
Si has llegado hasta aquí es hora de contarte porque te dije que intentases germinar varios huesos de aguacate.
Si has seguido todos estos pasos ya tendrás tu planta de aguacate en una maceta. Cuando el plantón de aguacate tenga un tamaño de un metro aproximado de altura ya la podemos sembrar sin ningún tipo de problema en nuestro jardín.
Si estas interesado en como trasplantar tu maceta de aguacate en tu jardín en el siguiente articulo te explico los pasos que deberías de seguir y te daré algún consejo de como realizarlo todo correctamente sembrar aguacate una vez germinado.
Si has llegado hasta aquí es hora de contarte porque te dije que intentases germinar varios huesos de aguacate.
Pingback: ? Aguacatero en Maceta ? - Cultivalo en casa en 2021 ?